RT Book, Section T1 ¿Por qué el español peninsular no reformula con 'digamos'? Una reflexión sincrónica y diacrónica a partir de su comparación con el portugués europeo A1 Salameh Jiménez, Shima A2 Margarida Duarte, Isabel A2 Ponce de León, Rogelio AB El marcador discursivo digamos cubre varias funciones en portugués: marca de formulación, atenuación, ejemplificación, valor aproximativo y rectificación (Lopes & Carapinha, 2017, p. 121); en español, cubre las mismas (Bernárdez Fernández, 2002; Salameh Jiménez, 2015, 2016), a excepción de rectificación. A diferencia de otras lenguas (diciamo en italiano ─Waltereit, 2006─; disons en francés ─Grabar & Eshkol Taravella, 2016─), el español corrige (y reformula) a través de otros marcadores, como o sea o es decir (Pons Bordería, 2016; Estellés, 2017). Por su parte, digamos en español peninsular ha desarrollado una ruta funcional orientada a la introducción de sentidos aproximados y atenuadores que no contempla la equivalencia y distancia propias de la reformulación. ¿Por qué sucede esto cuando, en otras lenguas, esta forma es prototípicamente reformuladora? El siguiente artículo presenta una parte de los datos necesarios para arrojar luz sobre esta cuestión: la evolución de digamos español. Los resultados, obtenidos del corpus CORDE de la Real Academia Española-, se contrastan con el actual marcador en portugués para plantear por qué, en este caso, ha desarrollado otra ruta: se espera que en portugués el marcador tuviera un contacto con contextos reformuladores que, probablemente, no existió en el español. PB Peter Lang SN 9783631821381 YR 2020 FD 2020 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/116330 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/116330 LA por NO Salameh Jiménez, Shima (2020). ¿Por qué el español peninsular no reformula con 'digamos'? Una reflexión sincrónica y diacrónica a partir de su comparación con el portugués europeo. En Margarida Duarte, I. y Ponce de León, R. (eds.): Marcadores discursivos. O português como referência contrastiva. Berlin, Germany: Peter Lang Verlag, pp. 312-341. NO MINECO NO AEI NO FEDER DS Docta Complutense RD 9 abr 2025