%0 Thesis %A Rodríguez Pérez, Noelia %T Análisis del gen CARD15 en uveítis idiopática %D 2010 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/47172 %X Nod2 es un receptor de reconocimiento de patrones (PRR) citoplásmico, perteneciente a la familia de receptores de tipo NOD (NLR) y consta de tres tipos de dominios estructurales y funcionales distintos: dos dominios de reclutamiento de caspasas (CARD) en el extremo amino-terminal, un dominio central de unión a nucleótidos (NBD) y un dominio de repeticiones ricas en leucina (LRR) en el extremo carboxi-terminal. Este último, permite el reconocimiento de muramil dipéptido (producto resultante de la ruptura del peptidoglicano, presente en gran cantidad depatógenos), lo cual conduce en última instancia a la activación de dos rutas de señalización: la de las MAP quinasas y la del factor de transcripción NF-κB, queregulan la transcripción de gran número de genes. Nod2 está codificada por el gen CARD15, situado en el brazo largo delcromosoma 16. Dicho gen consta de 12 exones y diferentes mutaciones en él, se han asociado a susceptibilidad a padecer distintas enfermedades, entre las que seencuentran la enfermedad de Crohn y el síndrome de Blau. Las mutaciones asociadas a susceptibilidad a padecer Crohn afectan principalmente al dominio LRR de la molécula (P268S, R702W, G908R, L1007fsinsC) mientras que las mutaciones asociadas a susceptibilidad a padecer síndrome de Blau (R334W, R334Q, L469F) se sitúan en el dominio NBD. Dado que la enfermedad de Crohn puede cursar con uveítisy que la uveítis, además de ser una manifestación del síndrome de Blau, se presenta también como una patología independiente, el objetivo de nuestro trabajo ha sidodeterminar si los principales polimorfismos de CARD15 (antes mencionados) pueden asociarse a susceptibilidad a padecer uveítis idiopática o infecciosa. Por otro lado,también se ha pretendido estudiar los niveles de autoanticuerpos frente α-cristalina en pacientes con uveítis idiopática en la población española, puesto que estudios previos han puesto de manifiesto la presencia de autoanticuerpos frente a proteínas del cristalino en el suero de pacientes con uveítis. Los resultados obtenidos no han permitido encontrar un marcador diferencial deuveítis idiopática ni de uveítis infecciosa, de entre los polimorfismos considerados. Tampoco se ha encontrado, en la muestra estudiada, ninguna asociación entre uveítisy los niveles de autoanticuerpos frente a α-cristalina. %~