%0 Thesis %A Mérida Baztán, Angel Luis %T Papel paliativo de los omega-3 en el deterioro cognitivo %D 2016 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/66611 %X El envejecimiento es un factor muy importante en la aparición de enfermedades que llevan asociadas un deterioro cognitivo. En trabajos de experimentación se ha podido comprobar que la deficiencia de ácidos grasos esenciales (EFA) se traduce en alteraciones en la formación y diferenciación de neuronas y astrocitos, y/o en la formación de mielina. Estos EFA son capaces de proteger dichas neuronas y células de glía, y prevenir su apoptosis. En este trabajo se realiza una búsqueda y un análisis amplio de los trabajos y estudios publicados de mayor relevancia en individuos sanos y/o con deterioro cognitivo. En él se pone de relieve: a) la importancia que tiene una buena alimentación para intentar conseguir una correcta funcionalidad del sistema nervioso central (SNC). b) la repercusión que tiene la suplementación con ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) en los individuos afectados o con riesgo a padecer deterioro cognitivo. Si bien la información extractada de muchos trabajos no es concluyente, en algunos de ellos se concluye que la ingesta de dichos AGPI, en particular la del ácido docosahexaenoico (22:6, -3), bien formando parte de alimentos o como nutracéutico, reduce en gran medida los efectos proinflamatorios inducidos por el envejecimiento y retrasa la iniciación y progresión de las enfermedades neurodegenerativas en las que el deterioro cognitivo es prevalente. Se requieren más estudios para conocer con mayor seguridad la realidad de los beneficios del consumo de AGPI -3 sobre el deterioro cognitivo. %~