RT Generic T1 Química Inspirada por la Naturaleza:Lecciones en el Museo Nacional de Ciencias Naturales II A1 Batanero Cremades, Eva A1 Yélamos López, María Belén A1 Fernández Fernández, María Inmaculada A1 López García-Gallo, Pilar A1 López Rodríguez, Juan Carlos A1 San Segundo Acosta, Pablo A1 Rivera de Torre, Esperanza A1 Liñan Vargas, Katia Estefanía AB El proyecto Innova-Docencia 70 es una continuación del proyecto Innova-Docencia 30 que se desarrolló durante el curso académico 2016-2017 y su objetivo principal es implementar una nueva estrategia de enseñanza/aprendizaje que motive a los estudiantes hacia el estudio de Biología, favorezca la comprensión de los contenidos y les permita conectar los nuevos conocimientos adquiridos con el mundo real que les rodea. Motivación, comprensión e interdisciplinaridad son tres grandes retos a los que se enfrenta el profesorado de la asignatura de Biología del Grado en Química, que se imparte durante el primer cuatrimestre y que es de carácter obligatorio para los estudiantes de primero (6 ECTS), dado el escaso interés que despierta esta asignatura en los estudiantes de esta disciplina (además de otras, como física, arquitectura etc.), al considerarla una asignatura difícil de aprender y de poca utilidad. Esta estrategia docente tiene como eje metodológico principal la Biomímesis, pero a su vez se apoya en otras dos metodologías: (1) La enseñanza/aprendizaje basada en Proyectos y (2) Los Museos como espacios de enseñanza/aprendizaje. Todas ellas comparten un mismo principio: motivar al estudiante a aprender, implicándole en su propio proceso de aprendizaje. El estudiante ha de planificar, desarrollar y evaluar un proyecto (de carácter interdisciplinar) que le interesa, al ser elegido por él, y que le permite conectar lo académico con la vida. YR 2018 FD 2018-06-04 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/14562 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/14562 LA spa DS Docta Complutense RD 20 abr 2025