RT Journal Article T1 Cuerpo y habitus: el marco estructural de la experiencia de la discapacidad A1 Ferrante, Carolina A1 Vázquez Ferreira, Miguel Ángel AB La precariedad en la que se encuentra el colectivo de personas con discapacidad motora en Argentina (situación) se evidencia por el hecho de que la gran mayoría de quienes lo integran no posee el certificado oficial de discapacidad, así como por las sustanciales diferencias con respecto a la población sin discapacidad en lo tocante al nivel educativo alcanzado. No obstante, tal situación no es homogénea: la experiencia de vivir la discapacidad (la condición) variaría de acuerdo a la trayectoria social del agente y, especialmente, a su carácter ascendente o descendente. Poseer un cuerpo no legítimo parece significar una desposesión en términos de capital simbólico que atravesaría al conjunto de las clases sociales; en el caso de las personas con discapacidad motora, las condenaría a una especie de muerte social que se expresa-ría en el cuerpo con una deficiencia motora encerrado en su casa (Bourdieu, 1998). PB Intersticios SN 1887-3898 YR 2011 FD 2011-07 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/44828 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/44828 LA spa DS Docta Complutense RD 9 abr 2025