RT Dissertation/Thesis T1 Aprovechamiento de la lejias residuales resultantes del decapado del hierro con ácido clorhidrico para la obtención de pigmentos A1 Negro Álvarez, Carlos Manuel AB El objetivo de la investigación que se presenta en esta memoria es proponer un procedimiento para tratar las lejías residuales procedentes del decapado del hierro en bandas con ácido clorhídrico, en el que se recupera el hierro en forma de pigmentos que puedan ser utilizados en la industria de pinturas. Con ello, además de reducir la contaminación acuosa, se logra la revalorización del residuo ferroso. Se llega a la conclusión de que el proceso propuesto es valido por el rendimiento de recuperación del fe, por la velocidad de reacción y por la calidad de los productos obtenidos, pudiendo con la investigación desarrollada seleccionar las condiciones óptimas de oxiprecipitación para obtener los máximos rendimientos de eliminación de fe y productos sólidos de contrastada calidad pigmentaria. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-0813-9 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/61360 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/61360 LA spa DS Docta Complutense RD 11 abr 2025