RT Generic T1 Serigrafía Ambulante de Aluche A1 Doggenweiler Olavarría, Juan Eduardo A1 Aguilar Moreno, Marta A1 Bagés Villaneda, Juanita A1 Arriba Del Amo, Pablo De A1 Triana Hernández, Soraya A1 Oliva Lozano, Mónica A1 Florensa Tomasi, Mónica A1 Ruiz Bago, Jesús A1 Muñoz Ruiz, Oliver A1 Quang-Trung, Nguyen A1 Carrasco Herrera, Irene A1 Suarez Aloso-Buenaposada, María Sol A1 Luengo Villegas, Andrea A1 Rodríguez Perera, Iria A1 Sánchez Belinchón, Regina A1 Gutierrez Martín, Elsa A1 Carvajal Diñeiro, Marina A1 García Fernández, Isabel María A1 Corrales Payeras, Claudia A1 García Méndez, Maria Tula A1 Baeza Baeza, Laura A1 Cubo Berzal, Sara AB Serigrafía Ambulante de Aluche es un proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS), de la Universidad Complutense de Madrid y la Asociación de Vecinos de Aluche (AVA). Con la financiación recibida como proyecto, adquirimos un remolque de bicicleta donde montar un taller ambulante, y con él instalar la experiencia de la estampación en diversos escenarios. Las intervenciones pueden surgir desde el ámbito universitario o el de la Asociación de Vecinos, y existen dos variantes, en forma de taller, desarrollando actividades de demostración o de apoyo a distintas asociaciones, o como intervenciones de estampación in situ, accediendo a estampar de forma presencial en eventos públicos. La serigrafía como técnica de estampación reúne, entre otras virtudes, una condición de procedimiento ágil y asequible. Como cartelería estampada nos situamos en una larga tradición de gráfica popular. Abordamos contenidos de contingencia social, en soportes normalmente efímeros, mediante tratamientos formales sumamente sencillos. La estampación ambulante aporta visibilidad a las campañas en las que participa, debido al componente escénico que introduce la presencialidad procedimental. YR 2024 FD 2024 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/106843 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/106843 LA spa NO Universidad Complutense de Madrid DS Docta Complutense RD 5 abr 2025