RT Generic T1 Factores que controlan la actividad de un deslizamiento en los materiales del Keuper (Sigüenza, España) T2 Factors that control a landslide activity in Keuper materials (Sigüenza, Spain) A1 Martín Galeffi, Luciano AB El presente Trabajo Final del Master de Ingeniería Geológica tiene como propósito el estudio de los factores internos y externos que controlan la actividad del deslizamiento producido en la zona de Cercadillo (Sigüenza, España), el cual lleva afectando repetitivamente la carretera comarcal que une las poblaciones de Imón y Atienza. Esta inestabilidad afecta a los materiales del Triásico (Facies Keuper), constituidos principalmente por yesos y arcillas, así como a los materiales suprayacentes de calizas y dolomías del Triásico-Jurásico que afloran de forma extensa en la zona. El interés del estudio va más allá de evaluar los posibles factores que controlan la inestabilidad permanente y repetitiva (temporalmente) de dicho talud, o la caracterización y ajuste de las propiedades resistentes reales de los materiales que forman el talud para un mejor ajuste de las futuras medidas de mitigación y estabilización. Así, el trabajo desarrollado permite aportar resultados y observaciones que pueden ser empleados en otras áreas que se encuentran en condiciones similares; por ejemplo, la inestabilidad de taludes que afectó y sigue afectando la autovía A-2 (Medinaceli) o los taludes de la carretera CV-580, en el término municipal de Bicorp (Valencia), entre otros. Se han caracterizado desde el punto de vista geotécnico y geomorfológico los indicios claros de inestabilidades y los factores internos y externos que pueden agravar la inestabilidad. Se ha aplicado la técnica del back-analisis (análisis retrospectivo), y se ha restablecido la ladera a sus condiciones originales al deslizamiento, reconstruyendo el estado original y caracterizando geomecánicamente los materiales, así como extrayendo las condiciones hidrogeológicas. Dentro de los resultados relevantes de este trabajo se puede destacar: el bajo valor de los parámetros resistentes al corte de los materiales, cerca de los valores residuales (indicando su estado in situ); el papel del río al pie del talud, que produce el ablandamiento y la reducción de los parámetros resistentes, provocando el continuo movimiento del deslizamiento; y la presencia de los materiales calcáreos suprayacentes y muy permeables, que aportan una gran cantidad de agua por infiltración a las arcillas produciendo la generación de presiones de poro locales muy elevadas (consideradas a partir del parámetro Ru en los análisis realizados). YR 2023 FD 2023-07-31 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/88160 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/88160 LA spa DS Docta Complutense RD 6 abr 2025