RT Journal Article T1 La diversidad afectivo-sexual y la perspectiva de género en el currículo T2 Affective-sexual diversity and the gender perspective in the curriculum A1 Sánchez Sáinz, Mercedes AB Partiendo de cómo resultan incompatibles los principios establecidos en la normativa legal vigente [Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación (LOE) y Ley Orgánica 8/2013 de 9 de Diciembre para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)] de normalización e inclusión (no es compatible una escuela para todos que incida en normalizar) se ponen sobre la mesa diversidades que muchas veces resultan invisibles en el sistema educativo o, como a todo lo invisible, no se les da respuesta. Hablamos de diversidades afectivo sexuales y por identidad de género. PB Federación de Enseñanza de CCOO SN 1131-9615 YR 2015 FD 2015-11 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/104998 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/104998 LA spa NO Sánchez Sáinz, M. (2015). La diversidad afectivo-sexual y la perspectiva de género en el currículo. Revista Trabajadores de la Enseñanza 350, 28-30. DS Docta Complutense RD 6 abr 2025