RT Dissertation/Thesis T1 Análisis comparativo de las dosis de radiación y los protocolos de estudio en radiodiagnostico pediátrico y no pediátrico A1 Ruiz Pérez de Villar, María Jesús AB La finalidad de esta memoria es contribuir a optimizar los procedimientos radiológicos en radiodiagnóstico para reducir las dosis de radiación impartidas a los pacientes, manteniendo la adecuada calidad diagnóstica de la imagen. Los objetivos planteados en adultos y en niños han sido los siguientes: 1.- Medir las dosis de radiación. 2.- Analizar los protocolos de los pacientes, manteniendo la adecuada calidad diagnóstica de la imagen. Los objetivos planteados en adultos y en niños han sido los siguientes: 1.- Medir las dosis de radiación. 2.- Analizar los protocolos de estudio y la calidad de la imagen radiográfica. 3.- Realizar el control de calidad de los equipos radiográficos. Dichos objetivos se han efectuado sobre exploraciones de cráneo, tórax, abdomen, pelvis, columna, origrafía intravenosa, cistografía, tránsito esofagogastroduodenal. Los resultados obtenidos y las actuaciones que se proponen son las siguientes: En pacientes adultos las dosis medidas son más altas que los valores maximos de referencia de dosis divulgados por un grupo de ... PB Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-985-2 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/62753 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/62753 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Radiología y Medicina Física (Radiología), leída el 19-11-1991 DS Docta Complutense RD 8 abr 2025