RT Conference Proceedings T1 ¿Uso excesivo o adicciones sin complejos? : las bases digitales de la socialización A1 García Arnau, Albert A1 Gordo López, Ángel Juan A1 Díaz Catalán, Celia A1 de Rivera, Javier A1 Barrio Romero, Carla AB A lo largo de la década, pasada coincidieron en el tiempo dos representaciones contrapuestas acerca de los/as jóvenes y su relación con las nuevas tecnologías. Una les atribuía talentos y destrezas especiales, depositando en ellos/as anhelos y promesas de desarrollo e innovación. Otra, sin embargo, los demonizaba, rozando la patologización. Durante los últimos años, la balanza se ha inclinado a favor de las imágenes más positivas, en detrimento de los riesgos e incluso posibles adicciones y patologías asociadas al uso que los/as jóvenes hacen de las nuevas tecnologías digitales. No obstante, incluso las representaciones más optimistas siguen fomentando la idea que las tecnologías digitales presentan los mismos efectos en todos los/as jóvenes y adolescentes, como si las diferencias sociales y económicas que les ha tocado vivir no tuvieran apenas influencia en sus trayectorias; como si todas las redes sociales y plataformas se prestaran a los mismo usos y apropiaciones. La ponencia profundiza enestas representaciones uniformes de las relaciones entre los jóvenes y los avances tecnológicos. Partimos de una mirada atenta a los cambios producidos desde mediados del siglo XX —coincidiendo con la eclosión de los medios de masas y la sociedad de consumo— hasta la llegada de los nuevos medios digitales en las últimas décadas. Seguidamente, presentamos un análisis exploratorio de redes sociales que muestra la prevalencia de las voces y opiniones en la red, más centradas en los “beneficios de Internet” en detrimento de aquellas identificadas con los riesgos o “adicción a Internet”. SN 978-84-09-12839-6 YR 2019 FD 2019-07-05 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/119285 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/119285 LA spa DS Docta Complutense RD 22 abr 2025