RT Dissertation/Thesis T1 Espacio y cultura material del hierro II en la Mesa de Ocaña A1 Urbina Martínez, Dionisio AB Se trata de un estudio del territorio de una región representativa de la meseta sur durante el periodo protohistórico, a fin de llenar el vacío que existe para el hierro II en el centro peninsular. Sobre la base de una prospección intensiva y orientada, se analizan las relaciones espaciales con las metodologías al uso; basadas sobre los modelos jerárquicos y de lugar central, así como las potencialidades económicas del área del captación. Frente a la explotación de los potenciales económicos se adopta el concepto de umbral de subsistencia para economías autosuficientes. Los modelos jerárquicos no son operativos ya que existe un doble patrón de asentamiento basado en la igualdad que responde a dos épocas diferentes. La mesa de Ocaña se engloba dentro del horizonte cultural ibérico, con asentimientos tempranos que heredan la tradición del hierro i, y del ibérico pleno caracterizados por un repliegue defensivo con construcción de murallas, que transformaran los romanos devolviendo el hábitat al llano y jerarquizando el patrón con la erección "ex novo" de una ciudad como lugar central. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-1104-7 YR 2003 FD 2003 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/61753 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/61753 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Antigua, leída el 20-06-1997 DS Docta Complutense RD 7 dic 2023