RT Book, Section T1 “Mi lugar seguro”: explorando el potencial de la arteterapia en el abordaje del trauma a través de una experiencia práctica. A1 Peral Jiménez, Carolina A2 Vidal i Quintero, Mireia AB El trauma, aquella experiencia que desborda, desordena y desfonda a la persona, es el objeto de reflexión de este libro. El trauma tiene un carácter paradójico. Por un lado, rompe la ilación de la biografía; por otro, la narración de aquella experiencia que quiebra es necesaria para que el "después" del trauma pueda reconocerse como vida. Las perspectivas con las que se aborda el trauma en esta obra (teológicas, pastorales, artísticas, terapéuticas, eclesiales) son diversas, pero todas tienen en cuenta su doble vertiente: quebramiento y reconciliación. En esta doble vertiente, el cuerpo de las mujeres emerge como lugar donde el trauma aflora a la vez que se oculta. De aquí que este libro preste atención a realidades tales como el abuso sexual en la Iglesia, el perdón, la gracia, la resurrección o el trauma transgeneracional.En este capítulo «“Mi lugar seguro”: explorando el potencial de la arteterapia en el abordaje del trauma a través de una experiencia práctica», Carolina Peral Jiménez expone cómo la arteterapia contribuye a la articulación de los distintos elementos del abordaje del trauma, desde la exploración de los recuerdos traumáticos a su integración. Para ilustrar este recorrido, Peral dirigió un taller con las asistentes a las jornadas que se valió de la imaginación y el arte. El texto hace también un análisis de las obras que las asistentes produjeron y sus reacciones. PB Verbo Divino SN 978-84-9073-843-6 YR 2022 FD 2022 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/112649 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/112649 LA spa NO Peral Jiménez, C. (2022). «Mi lugar seguro»: explorando el potencial de la arteterapia en el abordaje del trauma a través de una experiencia práctica. En Genealogías del trauma: cuerpos abusados, memorias reconciliadas (pp. 155-182). Verbo Divino. DS Docta Complutense RD 7 abr 2025