RT Book, Section T1 Igualdad y prohibición de discriminar en el ordenamiento canónico A1 Meseguer Velasco, Silvia AB El objeto del presente trabajo es revisar el estado de la cuestión sobre la aplicación de la igualdad de género exclusivamente en el ámbito del Derechocanónico, sin perjuicio de que algunas conclusiones pudieran resultar trasladables a otros ordenamientos de carácter confesional. En particular, por un lado,interesa revisar brevemente si en la legislación canónica se aprecian normas discriminatorias respecto del varón y de la mujer, más allá de las que corresponden por las funciones atribuidas a los varones cuando reciben el Orden sacerdotal. Por otro, confrontar si las normas que prohíben discriminar por razón desexo en los ordenamientos nacionales y regionales son compatibles con las exigencias que se derivan de la tutela de la libertad religiosa y de la autonomíaorganizativa de las confesiones religiosas. PB Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado SN 978-84-340-2938-5 YR 2023 FD 2023 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/113998 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/113998 LA spa NO Meseguer Velasco, S., "Igualdad y prohibición de discriminar en el ordenamiento canónico", en Meseguer Velasco, S. y Domingo Gutiérrez, M.(coords.), Dignidad humana, derecho y diversidad religiosa, Boletín Oficial del Estado, 2023, pp. 175-191. DS Docta Complutense RD 8 abr 2025