%0 Book Section %T Conservar el diseño industrial contemporáneo: problemas prácticos en la identificación de piezas de plástico publisher Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía %D 2010 %U 978-84-8026-430-3 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/45738 %X Actualmente, una gran parte de las colecciones de diseño industrial contemporáneo incluyen multitud de piezas fabricadas en materiales plásticos. Estos objetos plantean una problemática específica en cuanto a su identificación material. Por otra parte, ésta resulta imprescindible para la elección adecuada de los tratamientos de conservación restauración. En este trabajo se aborda la problemática asociada a la identificación de este tipo de materiales, a partir de diversos ejemplos, todos ellos relacionados con el estudio de objetos de diseño industrial contemporáneo fabricados en plástico. Se detallan los principales parámetros a considerar para resolver estas situaciones atendiendo al estudio de las pieza y su tecnología, características físicas, deterioros, marcas comerciales y de patente, etc. Estos resultados previos se completan con los obtenidos mediante el empleo de la espectroscopia FTIR, técnica analítica que puede aportar interesantes datos en la identificación tanto del polímero como de otros importantes aditivos o cargas presentes en su composición. %X Nowadays, a large part of contemporary industrial design collections includes a multitude of pieces made of plastic materials. These objects pose a special problem regarding its material identification. Moreover, it is essential for the election of adequate conservation-restoration treatments. This paper addresses the problems associated with the identification of this type of materials, based on several examples,all of them related to the study of objects of modern industrial design manufactured in plastic. The main parameters to consider to solve these situations are detailed attending to the study of the piece and its technology, physical characteristics, deteriorations, commercial and patent marks, etc. This previous delimitation is completed with the use of FTIR spectroscopy, an analytical technique that can provide relevant data for the polymer, additives or fillers identification. %~