%0 Generic %A Alba Albar Mansoa, Pedro Javier %A Aguilar Moreno, Marta %A Antúnez del Cerro, Noelia %A Armenta Deu, Almudena %A Arroyo Perera, Rosana %A Ayllon Arija, Manuel %A Barbero Richart, Richart Manuel %A Bargueño Gómez, Eugenio %A Barredo, Jorge %A Casero Martin, Marcos %A Cabrera Molina, Angela %A Carralero Díaz, Isabel %A Blanch González, Elena %A Botana Bota, Susana %A Camacho Pérez, Rigoberto %A Cambra, Marta de %A Castelo Sardina, Luis %A Cerrada Macías Cumadi, Mónica %A Iracheta Martin, Maria de %A Domenech Gómez, Rosario %A Espinel, José Carlos %A García, Sata %A García Fernández, Isabel %A García Jiménez, Damián y Guillermo %A García Montero, Israel %A Gómez Jarillo, Francisco %A Gómez Redondo, María José %A Gómez Redondo, Carmen %A González Carpio Alcáraz, David %A González Vázquez, Margarita %A Gonzalo Lara, Paloma %A Gutiérrez Párraga, Teresa %A Hernández Belver, Manuel %A Huete Borja, José Luis %A Pérez Karolina Karotariti, Jaume %A Legido García , Toya %A Llorente Ávila, David %A Mañero Rodicio, Javier %A Marín Cepeda, Sofía %A Martín Francés, Agustín %A Martínez Pérez, Javier %A Matia Martín, París %A Mendoza, Mar %A Miraval, Urgal Erick %A Monje Alfaro, Raquel %A Moreno, Carmen %A Munárriz Ortiz, Jaime %A Muñoz Carrión, Antonio %A Muñoz Sueiro, Lucía %A Navarro, Antonio %A Navarro Goig, Gema %A Perea González, Joaquin %A Hidalgo de Cisneros Wilckens, Carmen %A Horcajada González, Ricardo %A Pérez González, Carmen %A Ranilla Rodriguez, Miguel %A Romero Becerra, Horacio %A Romero Palomino, María Jesús %A Torres Vega, Sara %A Terrón Manrique, Pedro %A Triana Hernández, Soraya %A Varas Alvarez, Jorge %A Zapatero Guillén, Daniel %A Zurdo Menéndez, Lucio %A Gómez Jarillo, Francisco %A Cabello García, Sonia %T Mapas de Artistas PROPUESTOS 20 %D 2020 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/117369 %X Catálogo de la exposición "El mapa como recurso expresivo y metáfora docente"Mapas que unen la UCM y el IES San IsidroEste proyecto forma parte de la línea de colaboración establecida entre el IES San Isidro y la Universidad Complutense que realizan proyectos de innovación docente conjuntos desde el año 2009. Las cartografías que inspiran a docentes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense están custodiadas en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, pero su origen primero es el Instituto San Isidro, del que proceden algunos de los valiosos mapas que, ahora –mediante esta exposición-, vuelven a su casa madre. Estos mapas no solo sugieren viajes, sino que son documentos viajeros, un puente entre centros docentes madrileños en permanente colaboración.Artistas complutenses han interpretado estos signos del territorio mediante dibujo, fotografía, grabado, escultura, collage… centrándose en claves que registran el territorio: la belleza del mapa nos invita a soñar con lugares lejanos, con expediciones científicas, con misiones diplomáticas. Estudiantes del IES San Isidro continúan la cadena de interpretación de los mapas clásicos: jóvenes artistas del Instituto serán cómplices de la aventura de la representación del lugar, descubrirán los signos de las fronteras, las costas, la rosa de los vientos, el polo norte, las ciudadelas, la flora y fauna locales, las letras y leyendas de la cartografía… Las obras de artistas complutenses y estudiantes isidriles sirven como puente de dos instituciones educativas hermanadas por su vocación didáctica, la Universidad Complutense de Madrid y el bellísimo Instituto San Isidro. %~