RT Journal Article T1 De la ética a la ética pública A1 Diego Bautista, Oscar AB La ética pública está inmersa en la actividad cotidiana de la vida política, en la operación de los gobiernos así como en el día a día de las diversas operaciones que se realizan en el conjunto de instituciones que integran la administración pública. Sin embargo, es un área de conocimiento poco conocida, incluso entre los mismos servidores públicos. De ahí la necesidad de contar con un trabajo que introduzca en la comprensión de la ética pública no sin antes partir de algunos elementos básicos que acompañan a la ética: su definición, su objeto de estudio, la tipología de vicios y virtudes, sus diferencias o similitudes con la moral, los géneros de vida, los niveles de desarrollo moral, así como dilemas éticos de la vida cotidiana. Una vez revisados dichos elementos se da paso a la demostración de la estrecha vinculación que mantiene la ética con la vida pública, es decir, con la política.Una vez revisados dichos elementos se podrá comprender con mayor claridad la importancia de contar con individuos que interioricen valores, que posean ética. En la antigüedad greco-latina se les denominaba ciudadanos virtuosos cuya participación se vinculaba estrechamente con la política. Actualmente es necesario retomar la idea de formar ciudadanos virtuosos ya que de la ciudadanía emergen los cuadros para ocupar los cargos públicos. En la medida en que contemos con individuos con un perfil idóneo acompañado de valores, será posible mejorar el rumbo de las sociedades corruptas. [ABSTRACT] Public ethics is immersed in the daily activity of political life, the operation of Governments as well as the day of various operations carried out in the set of institutions that make up the public administration. However, it is a little known area of knowledge, even among the same public servants. The article concerns the understanding of public ethics and part of some basic elements that accompany to the ethics: its definition, its object of study, the typology of vices and virtues, their differences or similarities with morality, the genres of life, levels of moral development, as well as ethical dilemmas of everyday life. The main thesis is that to the extent that we have public servants with a suitable profile accompanied by values, it will be possible to improve the course of corrupt societies. PB Instituto de Administración Pública del Estado de México SN 1665-2088 YR 2013 FD 2013-08-30 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/33379 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/33379 LA spa NO Instituto de Administración Pública del Estado de México DS Docta Complutense RD 20 abr 2025