RT Journal Article T1 «Labores propias de su sexo»: el trabajo de agujas y la educación femenina en España en el siglo XIX. Domesticidad, profesión artística y construcción de genero. T2 «Chores befitting her sex»: needlework and women’s education in Spain during the 19th century. Domesticity, art profession and gender construction. A1 Hernández Ullán, Clara AB En este trabajo se analiza cómo la asociación entre feminidad y labores de aguja fue un importante elemento en el proceso de construcción del género del siglo XIX y cómo esta vinculación generó una relación conflictiva entre el trabajo de aguja y la profesionalización. Para ello, se estudia, en primer lugar, el papel de las labores de aguja en la educación de las niñas, así como su asimilación a la naturaleza femenina y a la moralidad. En segundo lugar, su uso en la configuración de la feminidad a partir de la cultura visual y material. Por último, el aspecto profesional del trabajo de la aguja, adoptando una perspectiva amplia que incluye el trabajo industrial, artesanal y artístico junto con su valoración en el marco del trabajo femenino SN 2444-0043 YR 2023 FD 2023 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/99024 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/99024 LA spa NO Hernández, C. (2022). «Chores befitting her sex»: needlework and women’s education in Spain during the 19th century. Domesticity, art profession and gender construction. Historia y Memoria de la Educación, (17), 343–372. https://doi.org/10.5944/hme.17.2023.32419 DS Docta Complutense RD 7 abr 2025