RT Book, Section T1 La recepción de la filosofía krausista en España A1 Orden Jiménez, Rafael Valeriano A2 Suárez Cortina, Manuel AB El krausismo ha sido tenido, en general, por un movimiento filosófico que sustentó el progresismo democrático en España. Sin embargo, en este trabajo se analiza las condiciones filosóficas y políticas en las que se dio el acceso de la filosofía krauseana, que coincidían, más bien, con el liberalismo moderado, que entroncaba con el eclecticismo espiritualista francés y el doctrinarismo político. El artículo, por tanto, ofrece un nuevo marco en lo que atañe a la recepción de la filosofía de Krause, en particular, por Julián Sanz del Río, así como la evolución que experimentó para distanciarse del moderantismo político y alinearse con posiciones teóricas y políticas más progresistas. PB Tecnos SN 978-84-309-5284-7 YR 2011 FD 2011 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/109837 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/109837 LA spa NO Orden Jiménez, R.V. (2011) "La recepción de la filosofía krausista en España", en Libertad, armonía y tolerancia: la cultura institucionista en la España contemporánea. Madrid: Tecnos, pp. 53-102. NO Ministerio de Educación y Ciencia (España) DS Docta Complutense RD 16 abr 2025