%0 Thesis %A Salgado Bernal, María del Rosario %T Análisis de la progresión lenta a sida en la infección por VIH-1: factores virales y del huésped %D 2010 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/47423 %X En el curso natural de la infección por VIH, un 95% de los pacientes desarrollansida dentro de los 10 primeros años tras el contagio. El resto, controlan la infección y nollegan a tener síntomas o lo hacen tras muchos anos. Estos constituyen los denominadosprogresores lentos de la enfermedad o LTNP (del inglés, long-term non-progressors).Estos pacientes han sido objeto de estudio en numerosos trabajos, sin determinar unacausa común a todos ellos que explique la infección asintomática. Sin embargo, seconocen una serie de factores tanto virales como del huésped que conjuntamente tieneninfluencia en este fenotipo.En este trabajo se han analizado muchos de estos factores en una cohorte bienestablecida de pacientes LTNP. Se ha comprobado en primer lugar la ausencia de virusdefectivos en los genes accesorios en casi la totalidad de los pacientes. De forma paralela,se han estudiado factores del huésped, tanto a nivel genotípico, como de expresióngenética diferencial y por último a nivel inmunológico. De esta manera, se ha observadoque los pacientes LTNP poseen un mayor número de factores genotípicos protectores queincluyen determinados alelos HLA C no descritos previamente en asociación con LTNP.Además, se ha visto un patrón de expresión genética característico en este grupo depacientes, con la regulación a la alta de genes relacionados principalmente con lainteracción entre citoquinas y la organización del citoesqueleto. Por último, a nivelinmunológico, los pacientes con progresión lenta se caracterizan por tener unos niveles decélulas T-helper17 superiores a los pacientes progresores.Con todos estos datos se concluye que la causa predominante de no progresión ensujetos infectados por VIH reside principalmente en el hospedador y, mas concretamente,en factores inmunológicos capaces de controlar la infección. %~