RT Journal Article T1 El sistema médico de emergencias de Madrid a prueba: análisis del rendimiento espaciotemporal del SAMUR-PC en los primeros meses de la nueva normalidad postCOVID-19 A1 Pérez Fernández, Onel A1 Moya Gómez, Borja AB Quienes requieren de atención sanitaria de emergencia no pueden esperar. Las ambulancias deben llegar al lugar del suceso lo más rápido posible. Las ambulancias suelen estar asignadas a bases, que se distribuyen por toda la ciudad para minimizar el tiempo de llegada al suceso. Sin embargo, la distribución espacial de los sucesos cambia a lo largo del día, debido al ritmo y uso que las personas hacen de la ciudad. Este artículo evalúa, por medio de modelos de localización-asignación, el desempeño espaciotemporal del SAMUR-PC, el Servicio Médico de Emergencias de Madrid (España) en dos escenarios diferenciados, antes de la pandemia de la COVID-19 y durante los primeros meses de la nueva normalidad. Los resultados muestran que el sistema respondió relativamente bien al cambio de los patrones de los sucesos debidos a la pandemia, aunque hubiese sido necesario hacer algunas intervenciones para garantizar el mismo servicio que antes de la crisis epidemiológica. PB Asociación Española de Geografía SN 2605-3322 YR 2023 FD 2023 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/94785 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/94785 LA spa NO Pérez-Fernández, Onel, y Borja Moya-Gómez. «El sistema médico de emergencias de Madrid a prueba: análisis del rendimiento espaciotemporal del SAMUR-PC en los primeros meses de la nueva normalidad postCOVID-19». Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, n.o 96 (23 de febrero de 2023). https://doi.org/10.21138/bage.3247. NO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (España) NO European Commission NO Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Panamá) DS Docta Complutense RD 9 abr 2025