%0 Book Section %T La foto-elicitación en la investigación y la acción educativa ante el absentismo en la Enseñanza Secundaria publisher Dykinson %D 2024 %U 978-84-1170-931-6 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/118210 %X Al tomar conciencia de la magnitud del problema que nos plantea la existencia del absentismo estudiantil en la enseñanza secundaria, nos planteamos que algo está fallando en la práctica de esta institución escolar. La necesidad de metodologías que permitan captar la profundidad y complejidad de la enseñanza ha sido puesta de manifiesto en este ámbito y se ha destacado la aportación que puede hacer la foto-elicitación (De Amorim & Rodrigues, 2021; Hidalgo, 2021), así como su valor para el aprendizaje en cuanto estrategia inclusiva innovadora (Cotán & Álvarez, 2022). Por otra parte, en la literatura referida al absentismo, se ha recomendado seguir incrementando el conocimiento sobre los mecanismos que fluyen en aquel y sobre la relación causal entre el absentismo y otros parámetros educativos, en particular, el de los resultados (García &Weiss, 2000, p. 12) Ante la urgencia de solventar el problema indicado, consideramos que es necesario conocer lo que la foto-elicitación, en los niveles heurístico y didáctico, ha portado y puede hacer. %~