%0 Generic %A Sánchez Ramos, Celia %A Martínez de Miguel, M.A. %A Llorens Casado, María Belén %T Efecto del hialuronato sódico en la función de sensibilidad al contraste fotópica/mesópica de mujeres con déficit hormonal. %D 2006 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/108171 %X PROPÓSITO: Evaluar el efecto del hialuronato sódico en la sensibilidad cl ontraste en mujeres posmenopáusicas frente a suero fisiológico. MÉTODO: Estudio doble ciego cruzado entre dos soluciones oftálmicas: Hialuronato sódico al 0.15% (Hyabak) y suero fisiológico (Promectan). La muestra estuvo compuesta por 7 mujeres, de entre 52 y 74 años (67.71+-8.2), con al menos 2 años desde la última amenorrea. Se evaluó la sensibilidad al contraste con el test CSV 1000 (frecuencias espaciales: 3,6,12,18 ciclos/ª; 8 niveles de contraste por frecuencia espacial), tanto en condiciones fotópicas (85-100 cd/m2) como en mesópicas (3-10 cd/m2). Una primera medida de la sensibilidad al contraste se realizó enla primera visita, para evitar el efecto aprendizaje. La segunda medida se realizó al mes de instilación (4 veces/día) de una de las soluciones (proporcionados al azar, denominados como A o B) en ambas condiciones de iluminación. La tercera medida se llevó a cab,o tras un mes de instilación del segundo colirio.RESULTADOS: La sensibilidad al contraste fotópica ha presentado diferencias estadísticamente significativas entre la instilación de una y otra solución para las frecuencias espaciales de 3,6 y 12 ciclos/º (p-valor <0.05). La sensibilidad al contraste mesópica ha sido diferente significativamente entre la instilación de cada una de las soluciones para la frecuencia espacial de 18 ciclos/º.CONCLUSIONES: En nuestra muestra la sensibilidad al contraste fotópica ha sido mayor tras un mes de instilación de hialuronato sódico para los tamaños de objeto medio y pequeño, mientras que la sensibilidad al contraste mesópica ha mejorado tras esta instilación sólo para tamaños de objeto pequeños (18 ciclos/ª) %~