RT Book, Section T1 La radio como instrumento de rehabilitación y recuperación en trastorno mental severo y crónico: experiencias en la Comunidad de Madrid A1 Fernández Sande, Manuel Ángel A1 Leal Leal, Carlos Manuel A2 Oliveira, Madalena A2 Ribeiro, Fábio AB En este texto se exponen los resultados parciales de una investigación realizada sobre los usos de la radio como instrumento de rehabilitación y recuperación de personas diagnosticadas con trastorno mental severo y crónico en entornos comunitarios. El ámbito geográfico del estudio es la Comunidad Autónoma de Madrid en la que se han analizado un total de veinte programas de radio producidos por personas con trastorno mental severo y crónico. Estos programas se difunden a través de la antena de emisoras comunitarias, de sus páginas webs y de otras vías de difusión por Internet.Nuestro análisis ha combinado diversas metodologías de carácter cualitativo como la observación directa, la escucha de los programas y la realización de entrevistas en profundidad con terapeutas y pacientes, con el objetivo de determinar los factores más importantes que determinan el éxito terapéutico de estas experiencias.Una de las conclusiones que se constatan es que existe una gran heterogeneidad pudiendo identificarse diferentes modelos de aplicación. Existen proyectos radiofónicos vinculados a programas públicos de salud mental, mientras otros son impulsados por asociaciones u instituciones de carácter privado. El papel que desempeñan las personas que padecen los trastornos así como el de sus coordinadores-terapeutas en el proceso de producción y difusión de los programas también registra diferencias significativas en los casos de estudio. PB CECS - Centro de Estudos de Comunicação e Sociedade. Universidade do Minho SN 978-989-8600-37-0 YR 2015 FD 2015-09-30 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/24713 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/24713 LA spa DS Docta Complutense RD 26 abr 2025