%0 Journal Article %A Munuera Gómez, María Del Pilar %T La mediación sanitaria en Chile %D 2020 %@ 0034-9887 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/6556 %X Mediation can approximate opposing positions and reach agreements thatoffer viable solutions for the problems posed by parties. The favorable results, thestatements of the professionals and the welfare of the parties who participate init are some of the reasons for its growth. Its fields of action are diverse, creatinga space where the protagonists solve their problems and transform their relationshipswithout having to resort to lengthy and costly legal processes to reachvalid agreements. Mediation allows to dejudicialize health care and improvethe relationships that are created in all its services. Its implantation in healthorganizations will favor a more humanized attention by eliminating conflicts,thus elevating the quality and degree of well-being of all the professionals who participate. %X Este estudio tiene el objetivo de mostrar los beneficios de la mediación en salud. Se entiende la mediación como: “un proceso voluntario de establecimiento o de restablecimiento del vínculo social, de prevención o de arreglo de los conflictos. Este proceso se produce a través de una comunicación ética durante la cual las personas se esfuerzan para reanudar el diálogo con el fin de encontrar una solución a sus problemas. Durante este proceso, un mediador –tercero independiente– les acompaña de manera imparcial y sin influir sobre los resultados, mientras garantiza el respeto de los intereses de cada participante y la confidencialidad de los intercambios” (Definición acordada por el Consejo de Europa en 2015 tras una investigación dirigida por Michèle Guillame-Hofnung). En relación a las quejas sobre la calidad del servicio, en su mayoría versan sobre la falta de comunicación adecuada, o también, la dificultad de conciliar los intereses de los pacientes en la interacción con los médicos o proveedores de la salud1. La utilización de la mediación amortigua el número de reclamaciones3, minimiza los gastos económicos en procesos judiciales y aumenta la confianza entre las personas4. La mediación es guiada por un profesional: el mediador, quien cuenta con una formación especializada que le capacita para crear un espacio neutral, garantizando la igualdad entre las partes para que expongan su posición y puedan llegar a acuerdos satisfactorios entre ellas %~