RT Journal Article T1 Performance of spanish cooperatives: from the Great Recession to the COVID-19 pandemic T2 Análisis del comportamiento de las cooperativas: de la Gran Recesión a la crisis del COVID-19 A1 Sala Ríos, Mercé AB This is study is focused on Spanish cooperatives. The data span thirteen years (2008-2020). It includes the Great Recession, the upturn years that came after it, and the worst year of the COVID-19 crisis to date. The aim is to evaluate cooperatives’ performance from the financial crisis to 2020. This aim is broken down into thre specific objectives: i) To analyse the effects of the health crisis on the number of cooperatives and on employment within them. ii) To analyse changes in cooperatives’ economic performance, represented by economic and financial profitability ratios. iii) To assess whether belonging to a given activity sector affects cooperatives’ profitability. The results indicate that the 2008 crisis and the COVID-19 pandemic increased the pro-cyclical behaviour of cooperatives’ employment. However, self-employment was less elastic than salaried employment. The profitability results show that the COVID-19 crisis did not consistently affect cooperatives’ economic and financial ratios. Agri-food sector withstood the Great Recession and displayed a counter-cyclical behaviour in the pandemic year. AB El estudio se centra en las cooperativas españolas a lo largo del período (2008-2020). Como vemos, en él están incluidos los años de la Gran Recesión, los años de auge que siguieron y el, hasta la fecha, peor año de la crisis del COVID-19. El objetivo general es evaluar el comportamiento de las cooperativas desde la crisis financiera hasta 2020. Este objetivo se desglosa en tres objetivos específicos: i) Analizar los efectos de la crisis sanitaria en el número de cooperativas y en el empleo dentro de las mismas. ii) Analizar los cambios en el desempeño económico de las cooperativas, representado por los índices de rentabilidad económica y financiera. iii) Evaluar si la pertenencia a un determinado sector de actividad afecta a la rentabilidad de las cooperativas. Los resultados indican que la crisis de 2008 y la pandemia del COVID-19 incrementaron el comportamiento procíclico del empleo cooperativo. Sin embargo, el autoempleo fue menos elástico que el empleo asalariado. Los resultados de rentabilidad muestran que la crisis del COVID-19 no afectó consistentemente la rentabilidad económica y financiera de las cooperativas. El sector agroalimentario resistió la Gran Recesión y mostró un comportamiento contracíclico en el año de la pandemia. PB Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos SN 1885-8031 YR 2022 FD 2022 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/73019 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/73019 LA eng NO Monográfico: Las organizaciones de participación como protagonistas de la recuperación económica DS Docta Complutense RD 6 abr 2025