RT Journal Article T1 El fresco de La Dormición de María en la iglesia de la Stma. Trinidad de Sopoćani a la luz de tres apócrifos asuncionistas A1 Salvador González, José María AB Uno de los frescos más representativos del arte bizantino es, sin duda, el de la Dormición (Koimesis) de la Virgen María en la iglesia monástica de la Santísima Trinidad en Sopoçani (Serbia). Ejecutado hacia 1265 por algunos de los mejores pintores griegos venidos a Serbia en una segunda oleada de artistas, ese fresco muestra la pervivencia de la estructura iconográfica y conceptual proveniente de algunas fuentes apócrifas asuncionistas, según las diversas versiones que de ellas hicieron distintos manuscritos de antigua data. En el caso del mural de Sopoçani resultan, a todas luces, insoslayables las versiones producidas en los manuscritos asuncionistas pertenecientes a los grupos griego, latino y eslavo. Ahora bien, teniendo en cuenta la extrema abundancia y heterogeneidad de tales fuentes, la presente comunicación se restringe al análisis de tres relatos apócrifos, el Libro de San Juan Evangelista (llamado el Pseudo Juan el Teólogo, datable hacia el siglo IV), el Libro de Juan, arzobispo de Tesalónica (fechable hacia inicios del siglo VII) y el mucho más tardío y ecléctico Libro del Pseudo José de Arimatea, con el propósito de mostrar si y en qué medida la Dormición de Sopoçani refleja o ilustra en sus elementos iconográficos alguna de las afirmaciones contenidas en esos tres textos apócrifos. PB Universidad Complutense de Madrid SN 1139-3637 YR 2011 FD 2011-03 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/43661 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/43661 LA spa DS Docta Complutense RD 10 may 2025