RT Dissertation/Thesis T1 La obra fotográfica de David Hockney: una reflexión sobre lo múltiple fotográfico A1 Corrales Crespo, Enrique AB Tomando como punto de partida el análisis de la obra fotográfica de artista David Hockney, hemos pretendido buscar respuestas a una serie de cuestiones centradas en las posibilidades de representación del espacio que permite el medio fotográfico. La obra fotográfica que David Hockney desarrolló en los años ochenta del siglo XX supuso una ruptura con el espacio fotográfico canónico, poniendo en cuestión las tradicionales relaciones entre espacio representado y fotografía. Sus archiconocidos joiners o composites fotográficos proponían un acercamiento al espacio fotográfico alejado del modo de representación óptico-perspectivo que monopolizaba, salvo contadas excepciones, la representación espacial en este medio. Así, la obra de Hockney propuso nuevos horizontesrepresentativos dentro del ámbito fotográfico de gran repercusión en posteriores generaciones.Partiendo de una posición que rechaza el supuesto realismo del medio fotográfico e inspirados por los trabajos del autor británico, hemos realizado una prospección de modelosde espacios fotográficos alternativos. Esta búsqueda de los límites de la representación espacial en fotografía nos ha permitido comprobar como éste medio se rebela contra elmodelo albertiano casi desde su nacimiento, dando lugar a representaciones espaciales de gran diversidad y complejidad. PB Universidad Complutense de Madrid YR 2012 FD 2012-10-18 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/48367 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/48367 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen), leída el 17 de abril de 2012 DS Docta Complutense RD 5 abr 2025