RT Journal Article T1 Visitas culturales transatlánticas de fines del siglo XIX y comienzos del XX: propuestas y posibilidades metodológicas para su estudio A1 Bruno, Paula Graciela A2 Instituto Panamericano de Geografía e Historia, AB En este ensayo presento algunas reflexiones y propuestas acerca de cómo estudiar “visitas culturales”, noción que he propuesto en un libro colectivo publicado en 2014. La misma intenta ofrecer alternativas y complementar categorías como intercambios, movilidades científicas o académicas, redes intelectuales, cooperación intelectual y otras afines. A la vez, plantea una elección metodológica: la de pensar en las movilidades de algunas figuras de distinto tipo, como profesores universitarios, científicos, políticos y diplomáticos para analizarlas no solamente en el marco de los impactos estrictamente académicos o intelectuales, sino también en tanto acontecimientos culturales que generaron en los ámbitos de recepción dinámicas que exceden lo estrictamente ligado a las facetas institucionales y científicas. En el mismo sentido, años antes de la publicación de la obra referida, Gonzalo Aguilar y Mariano Siskind habían propuesto una noción afín, la de “viajero cultural”, para pensar en las travesías de escritores de la década de 1920. PB Instituto Panamericano de Geografía e Historia SN 0034-8325 YR 2024 FD 2024-04-01 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/110074 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/110074 LA spa NO Bruno, P. (2024). Visitas culturales transatlánticas de fines del siglo XIX y comienzos del XX: propuestas y posibilidades metodológicas para su estudio. Revista De Historia De América, (167), 281–298. https://doi.org/10.35424/rha.167.2024.5137 DS Docta Complutense RD 8 abr 2025