%0 Journal Article %A Sotelo Navalpotro, José Antonio %T Infraestructuras con riesgo en una comarca de la España atlántica. %D 2020 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/116514 %X La realidad recogida en la diacronía de las últimas décadas ha sufrido importantes cambios, en el ámbito de los procesos de elaboración y aplicación de la denominada “evaluación de impacto ambiental”, si bien, dichas metodologías no han alcanzado un papel fundamental en el propio proceso planificador sino que en no pocos casos, simplemente, se han ido integrando como un elemento más dentro del ámbito de la planificación territorial. En el presente estudio se tiene por objeto conocer, valorar, e interpretar el impacto real, emanado de la aplicación de un modelo de desarrollo de carácter económico y social, donde el medio ambiente o la calidad ambiental, queda relegados a un segundo nivel. Todo ello, cobra mayor relevancia si centramos nuestra mirada en la construcción y ampliación de infraestructuras, en este caso concreto, de carácter vial, en una región especialmente compleja, desde el punto de vista territorial, como es la comarca del Morrazo (Galicia); donde la aplicación de la “evaluación de impacto ambiental” no supone o, por lo menos, no conlleva una intervención concisa y contundente, por parte de los poder públicos, ante la degradación auténtica de los espacios naturales, ni de los ecosistemas existentes y, mucho menos, suponen una actuación, ya no solo en la prevención sino en la restauración y recuperación de dichos ambientes. %~