RT Journal Article T1 Un relato de Imagen-Moda para Felipe II: un bello gesto de majestad real A1 Bullón De Diego, José María AB El artículo plantea un estudio de un caso concreto de creación de un relato histórico de imagen-moda y de los elementos simbólicos inherentes a dicha narrativa. El caso se refiere a los retratos regios de Felipe II a partir de los modelos de Tiziano de 1549 y de Lucas de Heere de 1553. La introducción retoma el concepto de vestir a la española como contexto general de la indumentaria y del relato institucional de la monarquía que se pretendía transmitir; después se estudia la imagen de moda creada para transmitir un bello gesto de majestad real. Se plantean sus antecedentes en el retrato regio internacional de Carlos V y su contexto en el Concilio de Trento, la creación de una imagen icónica a partir de dichas ideas, así como la divulgación del estilo creado a partir del predominio político de la monarquía española. Se describe el estilo y detalles de esta indumentaria y las variaciones que se aprecian en el retrato de Heere, tanto aspectos fisionómicos como de la Indumentaria para explicar la multiplicidad de los diferentes retratos creados. La metodología será la comparativa gráfica de retratos en la década de 1550 (taller de Tiziano y de Heere) que aporta información sobre la generación y datación de familias de retratos, así como la incorporación de referencias básicas para la comprensión del momento histórico y su relación con el relato monárquico. PB Universidad de la Coruña SN 2254-7290 YR 2025 FD 2025-04-05 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/119391 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/119391 LA spa NO Bullón, JM., "Un relato de Imagen-Moda para Felipe II: un bello gesto de majestad real". Janus. Estudios sobre el siglo de oro. 2025 (14) DS Docta Complutense RD 6 may 2025