RT Journal Article T1 Sobre las traducciones de las «Metamorfosis» de Ovidio en el siglo XVI español : una valoración de conjunto en el contexto traductológico de su época A1 Arcaz Pozo, Juan Luis AB RESUMEN: En el presente artículo se valoran las cuatro traducciones de las «Metamorfosis» de Ovidio realizadas en España a lo largo del siglo XVI: la de Jorge de Bustamante (Salamanca, c. 1542), la de Antonio Pérez Sigler (Salamanca, 1580), la de Felipe Mey (Tarragona, 1586) y la de Pedro Sánchez de Viana (Valladolid, 1589), atendiendo a su carácter aún medieval o ya renacentista, a sus relaciones con otras traducciones europeas, a sus principales señas de identidad y a su aportación al conjunto de la transmisión de los mitos contenidos en la obra ovidiana. AB RÉSUMÉ: Cet article évalue les quatre traductions des «Métamorphoses» d’Ovide réalisées en Espagne au XVIe siècle: celle de Jorge de Bustamante (Salamanque, ca. 1542), celle d’Antonio Pérez Sigler (Salamanque, 1580), celle de Felipe Mey (Tarragone, 1586) et celle de Pedro Sánchez de Viana (Valladolid, 1589), en tenant compte de leur caractère encore médiéval ou déjà renaissant, de leurs relations avec d’autres traductions européennes, de leurs principales caractéristiques et de leur contribution à l’ensemble de la transmission des mythes contenus dans l’œuvre ovidienne. PB Civilisations et Littératures d’Espagne et d’Amérique du Moyen Âge aux Lumières (CLEA) SN 1951-6169 YR 2023 FD 2023-10 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/112475 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/112475 LA spa NO Juan Luis Arcaz Pozo, «Sobre las traducciones de las Metamorfosis de Ovidio en el siglo XVI español: una valoración de conjunto en el contexto traductológico de su época», e-Spania [En línea], 46 | octobre 2023, Publicado el 21 octubre 2023. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/48088 ; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.48088 NO Este artículo se enmarca en el Proyecto de Investigación «Poetas romanos en España» (Ref.: PID2019-106844GB-I00) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. Quiero dejar constancia de mi agradecimiento a Mercedes Blanco, Roland Béhar y Aude Plagnard por la invitación que en su momento me cursaron para participar en el Coloquio Internacional «Traduire à la Renaissance. Expérimentation stylistique et rénovation des lettres espagnoles (1534-1589)» que se celebró en París en junio de 2022 y en el que tuve la oportunidad de exponer las líneas generales de este trabajo. NO Ministerio de Ciencia e Innovación (España) DS Docta Complutense RD 18 abr 2025