RT Journal Article T1 Juventud, cultura y NTICs: ¿triángulo o prisma? T2 Youth, Culture and NICTs: Triangle or Prism? A1 Sequeiros Bruna, Costán A1 López Jiménez, Mélida A1 Fernández Ruiz, Marta A1 Puente Bienvenido, Héctor AB El mundo cambia a una velocidad acelerada por la globalización y los avances tecnológicos, de los cuales las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento (NTICs) son una pieza central. La juventud, ávida de nuevas experiencias y productos, suele encontrarse en la vanguardia del uso e innovación con estas nuevas tecnologías, adaptándolas a sus necesidades e intereses y contribuyendo a crear y difundir formas originales de interacción. Cuestiones como la alfabetización tecnológica, los discursos tecnófilos y tecnófobos, los conceptos de nativos analógicos y digitales son elementos cada vez más importantes del debate social actual y merecen un estudio en profundidad. Siendo un ámbito de estudio novedoso y en cambio acelerado, la investigación en este espacio se encuentra con numerosas complicaciones y trabas metodológicas pero también a nivel de los objetos de estudio, entre los cuales fenómenos crecientes como los videojuegos son a menudo dejados de lado por ser considerados poco académicos. PB Universidad Complutense de Madrid SN 1549 2230 YR 2016 FD 2016 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/98672 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/98672 LA spa NO Sequeiros Bruna C., Puente Bienvenido H., López Jiménez M. y Fernández Ruiz M. (2016). Juventud, cultura y NTICs: ¿triángulo o prisma?. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 13(2), 699-718. https://doi.org/10.5209/rev_TEKN.2016.v13.n2.53267 DS Docta Complutense RD 6 abr 2025