RT Dissertation/Thesis T1 Mujeres escritoras de la preguerra: estudio bio-bibliográfico de Cristina de Arteaga, María Teresa Roca de Togores, Josefina Romo Arregui y Dolores Catarineu A1 Gómez González, Juana Coronada AB Esta tesis doctoral tiene como núcleo fundamental cuatro repertorios biobibliográficosacerca de otras tantas escritoras españolas, en concreto poetas, que iniciaron su carrera como escritoras en el denominado periodo de Preguerra (1900-1936). Estas autoras, Cristina de Arteaga, María Teresa Roca de Togores, Josefina Romo Arregui y Dolores Catarineu, están actualmente olvidadas, pero en la décadas de 1920-1930 fueron muy conocidas en España. En estas páginas se ofrece un trabajo bibliográfico muy completo que contiene numerosas noticias de ciertas obras desconocidas hasta el momento presente. Asimismo, van acompañadas por un completo estudio acerca de la situación de la mujer española en la Preguerra, en lo tocante a la educación, la política, la demografía o la sociedad, junto a una selección de imágenes desconocidas de las escritoras estudiadas y nueva información obtenida en archivos acerca de sus vidas... AB This doctoral thesis has as a fundamental core four bio-bibliographical repertoires about many other Spanish writers, specifically poets, who began their careeras writers in the so-called Pre-War period (1900-1936). These authors, Cristina de Arteaga, María Teresa Roca de Togores, Josefina Romo Arregui and Dolores Catarineu, are currently forgotten, but in the decades of 1920-1930 they were well known in Spain. In these pages a very complete bibliographical work is offered that contains some news of certain works unknown until the present moment. Likewise, they are accompanied by a complete study about the situation of Spanish women in the Pre-War, in terms of education, politics, demography or society, together with a selection of unknown images of the women writers studied and new information obtained in archives about their lives... PB Universidad Complutense de Madrid YR 2020 FD 2020-02-26 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/10968 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/10968 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía, leída el 06-11-2019 DS Docta Complutense RD 19 abr 2025