RT Generic T1 Edroom Tracer: Trazador a nivel de diseño gráficopara sistemas de tiempo real desarrollados con Edroom A1 Gut Galán, Lucas A1 Herrero Buitrago, Luis A1 Morales Mendoza, Tomás AB En este proyecto se ha diseñado un trazador, implementado en JAVA, parasistemas de tiempo real desarrollados con EDROOM. La aportación originalconsiste en que el trazado se va a realizar a un nivel gráfico y no a un nivel decódigo fuente. El trazador será capaz de trabajar a partir de una descripción deun modelo de sistema diseñado con EDROOM y mostrar gráficamente cómo esla evolución de su estado en función de los eventos disparados durante suejecución. La solución se basa en que una secuencia de eventos puede sergenerado automáticamente, guardándolo en un archivo de traza, y queposteriormente pueda ser usado por el trazador. Por lo tanto, el propósito deltrazador consiste en simular un modelo EDROOM según la secuencia de eventosdefinida en el archivo de traza.El trazado es una técnica para la depuración de sistemas en tiempo real yaque los depuradores tradicionales no son capaces de congelar el estado de losdispositivos que interrumpen y a la frecuencia a la que interrumpen. Esta técnicase usa frecuentemente en los emuladores hardware.[ABSTRACT]In this project, a tracer for real-time systems developed with EDROOM, andimplemented in JAVA, is being presented. The main advantages are that thetracing process will be done at a graphical design level and not at a source codelevel. The tracer will be able to work from a description of a system modeldesigned with EDROOM and show graphically the state evolution determined bythe ordering of execution events. The main idea is that such sequences of eventsmay be generated automatically, stored in trace files, and then processed by thetracer. Thus, the purpose of the tracer is to simulate an EDROOM model using sucha trace file as an input.Tracing is a technique used to debug real time systems, as traditionaldebuggers are usually not able to freeze the system’s state when operating athigher frequencies. This technique is often used on hardware emulators. YR 2004 FD 2004 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/54425 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/54425 LA spa NO Trabajo de la asignatura Sistemas Informáticos (Facultad de Informática, Curso 2003-2004) DS Docta Complutense RD 21 abr 2025