RT Dissertation/Thesis T1 Campesinos y capitalismo en el agro madrileño del s. XX A1 Barañano Cid, Ascensión AB Partiendo de los presupuestos teóricos y metodológicos que plantean el evolucionismo multilineal, la sociología rural francesa de los años setenta y los principales estudiosos de las "teorías del subdesarrollo", se trata de demostrar la vigencia sociocultural del campesinado en la región de Madrid. Esta vigencia se analiza en los seis tipos de comunidades campesinas, establecidas en la región en base a los datos recogidos del trabajo de campo. El estudio de esta vigencia abarca el plano económico-suelo; trabajo; producción; distribución y consumo y el social -familia; comunidad- de la organización de la vida campesina en la región. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-1037-8 YR 2003 FD 2003 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/54875 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/54875 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia de América II, leída el 27-10-1997 DS Docta Complutense RD 6 abr 2025