RT Generic T1 El reto de la desintoxicación digital en los universitarios (uni-digi-detox) A1 Avello Iturriagagoitia, María A1 De Garcillán de la Rua, Mencía A1 Martínez Serrano, Eva María A1 Olmo Arribas, César Del A1 Martínez Navarro, María Gema AB Este proyecto de Aprendizaje y Servicio aborda el uso desmedido de la tecnología móvil y la nomofobia resultante en la Generación Z. El objetivo del proyecto es concienciar a los universitarios sobre el uso responsable de la tecnología móvil. Los miembros de la Generación Z, a la que pertenecen nuestros universitarios, son uno de los grupos más vulnerables a este problema.A través del Aprendizaje, se enseña a los estudiantes de marketing estrategias digitales para promover el engagement (dedicación o compromiso) del usuario con los contenidos online. Cuando el engagement es muy elevado, se advierte sobre sus efectos negativos en el bienestar físico, psicológico y en la productividad del usuario. Tras este análisis, los estudiantes trabajan en el diseño de estrategias dirigidas a ellos mismos para fomentar un uso responsable del móvil.En la parte de Servicio, se utiliza la información obtenida en las aulas para promover un reto de desintoxicación digital entre los universitarios: El reto 1 día detox. Los participantes se inscriben en el reto y se les recomiendan las estrategias diseñadas por sus compañeros durante la fase de Aprendizaje. Al finalizar el reto, completan un cuestionario para evaluar su experiencia, nivel de logro y posibles mejoras en su bienestar físico, psicológico y/o productividad. YR 2024 FD 2024 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/105979 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/105979 LA spa NO Universidad Complutense de Madrid DS Docta Complutense RD 28 abr 2025