%0 Book Section %T Personalidad e identidad colectiva en las generaciones actuales de adolescentes publisher Graó %D 2022 %U 978-84-186-2786-6 %U 978-84-186-2787-3 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/116546 %X En la etapa adolescente la creación de estereotipos sociales y culturales influyen en la configuración de la personalidad de los jóvenes, y contribuyen a la definición de una identidad colectiva. La imagen física, la forma de vestir, la sexualidad, los cambios psíquicos o los gustos musicales evolucionan a la par que el universo adolescente se afianza en esos estereotipos. El análisis de la sociedad se estructura en torno a dicotomías reconocibles (masculina-femenina, público-privado, visible-invisible, autonomía-dependencia, etc.), a través de relaciones jerarquizadas establecidas a partir de los estereotipos de género, que se definen como el conjunto de creencias fundamentadas en ideas preconcebidas sobre cómo son y deben comportarse mujeres y hombres, a partir de su adscripción temprana a uno u otro sexo. Para transformar este sistema sexo-género y rechazar los comportamientos sexistas y los estereotipos que suponen la discriminación entre mujeres y hombres, es imprescindible educar en igualdad e introducir la perspectiva de género de manera transversal en toda la práctica docente. Durante la adolescencia el grupo de iguales adquiere importancia como agente de construcción de la identidad de género. Es el grupo de referencia y en muchos casos está enfrentado a otros agentes socializadores. %~