RT Dissertation/Thesis T1 Cultos marítimos y religiosidad de navegantes en el mundo griego antiguo A1 Romero Recio, Mirella AB En esta tesis se analizan las manifestaciones religiosas de los navegantes durante el mundo griego antiguo. Mediante el análisis de los exvotos como expresiones materiales de la religiosidad de los marineros, así como a través del estudio de los espacios (santuarios) y los tiempos (fiestasreligiosas) en los que se manifiesta su piedad es posible observar que: en primer lugar, la religiosidad de los navegantes se adaptó a las formas de expresión religiosa de su comunidad de origen. En segundo lugar, que también se adaptó a las expresiones religiosas de los cuerpos cívicos con los que entró en contacto. Y en tercer lugar, el transcurso y las vicisitudes de su actividad económica generaron unas manifestaciones religiosas propias dependientes además de un factor que no afectaba a los restantes grupos sociales, el miedo al mar. Estas tres variables condicionaron el nacimiento de una religiosidad más permisiva con expresiones propias, como por ejemplo, los exvotos afines a la actividad náutica (anclas, barcos, obernalles...). Asimismo, nació un folclore marino que ubicó en lugares donde la travesía era más peligrosa, un conjunto de fantasmagorías amenazantes. PB Universidad Complutense de Madrid YR 2025 FD 2025-03-31 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/119047 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/119047 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, leída el 30-09-1999 DS Docta Complutense RD 17 abr 2025