RT Book, Section T1 Urbanismo protohistórico en Numancia: un estado de la cuestión A1 Liceras Garrido, Raquel A2 Martínez Caballero, Santiago A2 Martín Vela, Raúl A2 Santos Yanguas, Juan AB Numancia es uno de los yacimientos de la II Edad del Hierro en el que se inician las intervenciones arqueológicas de modo precoz. Su génesis, configuración y desarrollo urbano han sido temas centrales durante dos centurias de excavaciones. Este trabajo recoge las principales interpretaciones sobre el urbanismo comenzando por la ubicación definitiva del enclave en 1803, pasando por las excavaciones de Schulten-Koenen, Comisión de Excavaciones Arqueológicas, Wattenberg y Zozaya hasta la nueva interpretación del Plan Director de Alfredo Jimeno.Además, se recogen temas que tradicionalmente se han tratado conjuntamente al urbanismo como la secuenciación de las cerámicas numantinas, la paleodemografía y el territorio. Finalmente, se proponen seis retos para futuras investigaciones en Numancia. PB Junta de Castilla y León SN 978-84-9718-735-0 SN 2531-2596 YR 2023 FD 2023 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/112356 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/112356 LA spa NO LICERAS-GARRIDO, R. (2023): Urbanismo protohistórico en Numancia: un estado de la cuestión. In S. Martínez Caballero, R. Martín & J. Santos (eds.), Celtiberos y vacceos. Origen y desarrollo de la ciudad en la Protohistoria en el alto y medio Duero. Anejos de Segovia Histórica 6. Junta de Castilla y León, Segovia: 61-74. NO Ministerio de Ciencia e Innovación DS Docta Complutense RD 6 abr 2025