RT Book, Section T1 Madrid en el primer tercio del siglo XX: una metrópoli europea en el corazón de España T2 Madrid in the first third of the 20th century: a European metropolis in the heart of Spain A1 Rodríguez Martín, Nuria A2 Arantza Pareja Alonso, AB Este capítulo aborda el estudio del crecimiento de la ciudad de Madrid entre 1900 y 1936. Para ello se atiende a la evolución demográfica, urbanística, económica y social de la ciudad. El retrato de este proceso de transformación de la ciudad se basa en fuentes clásicas en el estudio demográfico, como son los padrones municipales, así como en diversas fuentes de carácter cualitativo, desde las guías de la ciudad a la información proporcionada por la publicidad y la prensa. El objetivo último es proyectar sobre los datos estadísticos una luz nueva que alumbre fenómenos y aspectos de la evolución demográfica y social que han quedado oscurecidos en análisis anteriores. PB Universidad del País Vasco SN 978-84-9860-534-1 YR 2011 FD 2011 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/94167 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/94167 LA spa NO Rodríguez Martín, Nuria (2011): "“Madrid en el primer tercio del siglo XX: una metrópoli europea en el corazón de España”, en Arantza Pareja (ed.): El capital humano en el mundo urbano. Experiencias desde los padrones municipales (1850-1930). Bilbao, Universidad del País Vasco, pp. 301-324, ISBN: 978-84-9860-534-1. NO Esta obra es el resultado de la selección de los mejores trabajos presentados a la sesión titulada Las transformaciones demográficas en la modernización de las ciudades contemporáneas. Entre lo urbano y lo rural , en el marco del IX Congreso de la Asociación de Demografía Histórica (ADEH) celebrado en junio de 2010. Los trece trabajos de investigación de los que consta este volumen se presenta con un índice que mantiene una coherencia interna alrededor de dos temáticas principales –caracterización socio-profesional y migratoria-, que constituyeron los ejes principales de interés y aportación de la sesión en dicho congreso. En este libro, podremos encontrar los textos de una variada representación del mundo urbano en España hasta la primera mitad del siglo XX. En este sentido, el resultado global es una buena muestra de los avances y del estado de nuestro conocimiento sobre los aspectos más relevantes con respecto al capital humano en diferentes ciudades españolas. DS Docta Complutense RD 20 abr 2025