%0 Book Section %T Origen y desarrollo de las técnicas gráficas a través de la obra de ilustradoras botánicas publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas.CSIC %D 2023 %U 978-84-00-11145-8 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/116366 %X El capítulo “Origen y desarrollo de las técnicas gráficas a través de la obra de ilustradoras botánicas”, describe el uso del grabado en tratados de botánica desde mediados del S. XV hasta el siglo XIX. Es un recorrido histórico que va desgranando las técnicas gráficas más importantes, a través de los trabajos de ilustración botánica de artistas de reconocido prestigio. El estudio se inicia con los primeros grabados en madera, continuando con la técnica del grabado a buril o talla dulce utilizado por Anna Maria Vaiana, la del aguafuerte de Maria Sibyla Merian y Elizabeth Blackwell, concluyendo con las litografías de Matilda Smith y las cromolitografías de Anne Pratt.En el texto se pone en valor, no solo la belleza de la obra y la destreza en la ejecución técnica, sino también la inteligencia, valentía, y el carácter emprendedor de dichas mujeres que supieron conjugar Arte y Ciencia; situando su trabajo como referente, tanto a nivel botánico como artístico. %~