%0 Book Section %T Las Cortes del Reino navarro de Ultrapuertos (1523-1620) publisher Tirant lo Blanc %D 2021 %U 978-84-18329-91-3 %U 978-84-18329-92-0 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/93813 %X Resumen del contenido del libro: Quince estudios especializados ahondan en las Cortes de Navarra y en elderecho emanado de ellas, en los siglos más relevantes de su vigencia, entre la conquista del reino (1512) y la celebración de la última asamblea en 1828-1829. Tras las Cortes de Navarra de 1513, se fue definiendo y consolidandoesta institución con una definición progresiva de sus mecanismos dereparación de agravios, derecho de sobrecarta y pedimentos de leyes. El libro analiza las características, funcionamiento y estructura de las Cortes del reino navarro meridional y del de Ultrapuertos, sin desatender, asimismo, la perspectiva comparada con las Juntas Generales de los territorios forales vecinos y con otras instituciones análogas hispánicas. Se dedica una atención especial al juramento recíproco entre el rey y el reino, a los sistemas de votación de la asamblea, y a la Diputación entre Cortes y Cortes. El derecho emanado de los Tres Estados se observa a través de la legislación real exterior recibida en Navarra por las Cortes, las leyes de Cortes en las ordenanzas del Consejo Real, el derecho municipal surgido de los Tres Estados, y diversas cuestiones que tenían que ver con el Derecho canónico. %X Resumen de la contribución:El presente capítulo de libro analiza el funcionamiento, organización y prerrogativas de las Cortes navarras del territorio de Ultrapuertos, conocido desde mediados del siglo XVI como "Baja Navarra". Tema bastante desconocido, el interés científico de esta contribución radica en la consulta de documentación inédita para la realización del mismo, emitida en el siglo XVI, fruto de la investigación en archivos realizada por el autor dentro del proyecto de investigación "Acronavarre (actes royaux de Navarre, XVe-XVIe siècles). %~