%0 Book Section %T Estudio y análisis de retablos fingidos en España. Una aproximación geométrica y técnica de ejecución publisher E.R.A. Arte, Creación y Patrimonio Iberoamericanos en Redes - EnredArs. Universidad Pablo de Olavide : Universida de federal de Minas Gerais publisher Universidad Pablo d´Ovalide %D 2020 %U 978-65-86989-00-7 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/91078 %X Presentamos en este artículo por orden cronológico, el análisis geométrico descriptivo y gráfico, así como técnico, de cinco obras maestras del retablo fingido español, realizadas en los siglos XVII, XVIII y XIX, por maestros de la pintura mural. Los retablos que presentamos se sitúan en la sacristía de la parroquia de San Miguel y San Julián (Valladolid), en la ermita de Nuestra Señora de la Soledad en la Puebla de Montalbán (Toledo), en la iglesia de Santiago en Lietor (Albacete), en la iglesia de San Pedro Nolasco (Barcelona) y en la ermita de San Isidro de Alcalá de Henares (Madrid). El análisis es también técnico, porque entendemos imprescindible adentrarnos en la materialidad de las obras, su estructura y estratificación que, unido al estudio de los métodos de trasposición de los bocetos y las técnicas pictóricas empleadas para las representaciones, nos ayudará a comprender mejor la metodología utilizada por los autores en la confección de estos conjuntos murales. %~