RT Book, Section T1 La Unión Europea: diplomacia cultural y proyección exterior (1992-2016) A1 Rubio García, Dolores A2 González del Miño, Paloma AB En este capítulo, se reflexiona sobre el papel de una incipiente diplomacia cultural de la Unión Europea (UE). Para ello, ha sido necesario establecer un periodo que abarca desde el Tratado de Maastricht, en 1992, cuando, en el momento en que se crea la UE, se fundamenta jurídicamente la existencia de la Política Cultural Europea (PCE), hasta el surgimiento de la Nueva Plataforma de Diplomacia Cultural (NPC), de 2016, que, con el objetivo de crear sinergias entre los agentes europeos de la cultura, retoma una aproximación deliberadamente ambigua a la identidad europea -unidos en la diversidad-. Esta fórmula revela el tipo de proyección exterior a la que la UE puede aspirar. Eso es, la integración europea no puede poner en riesgo las diferentes identidades nacionales. Así, aunque puesta al servicio del alcance exterior que prefigura una diplomacia cultural, la PCE es un complemento de las políticas culturales de los Estados miembros de la UE (EEMM), que sitúa la diversidad cultural entre la Historia y la geopolítica europeas, y esboza una suerte de geopolítica de la cultura que ni la UE ni sus EEMM pueden soslayar. Por esta razón, ha sido imprescindible rastrear la importancia que tiene la dimensión cultural en el proceso de integración europea. De esta forma, a pesar de que el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) se mantiene alejado de la dimensión externa de la cultura, se retiene la definición que le otorga a ésta la capacidad para conectar memoria e identidad, y que sirve de base en la legitimación e institucionalización del poder y de la influencia de los actores internacionales. PB Tirant Lo Blanch SN 978-84-1355-154-8 YR 2020 FD 2020-09-29 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/112181 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/112181 LA spa NO Rubio García, D. La Unión Europea: diplomacia cultural y proyección exterior (1992-2016). Paloma González del Miño (dir.). El sistema internacional del siglo XXI: dinámicas, actores y relaciones internacionales.2020.`267:282´ NO Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global (Universidad Complutense de Madrid) DS Docta Complutense RD 21 abr 2025