RT Dissertation/Thesis T1 El vocabulario del conocimiento en la obra de Esquilo A1 Douterelo Fernández, Esther AB El objeto de la tesis doctoral lo constituyen la siete tragedias de Esquilo y los fragmentos que nos han llegado de obras perdidas de este autor. En este corpus analizamos un total de nueve familias léxicas pertenecientes al ámbito del conocimiento. Se examinan todos los lexemas que pertenecen a cada una de estas familias léxicas documentados en la obra de Esquilo, para lo cual realizamos una distribución de estos vocablos según su categoría gramantical. En el análisis de los lexemas nos basamos en la interpretación minuciosa de los ejemplos teniendo en cuenta el contexto en que se sitúan y las relaciones que se establecen con términos de su mismo campo conceptual o de campos conceptuales afines (e.g. El campos emántico de la percepción). Asimismo en el estudio de estos términos tomamos en consideración la evolución semántica de los mismos en la lengua griega y su presencia en otros autores. Por otro lado, también realizamos uuna comparación con los otros dos grandes trágicos, Sófocles y Eurípides, en cuanto al uso que hacen de las familias léxicas que tratamos en Esquilo. La investigación se cierra con un capítulo de conclusiones donde se refleja, el empleo por parte de Esquilo del vocabulario del conocimiento y las distinciones que este autor hace con respecto a los lexemas examinados, además aportamos algunos datos a la cuestión de la autenticidad de lapieza Prometeo encadenado PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-1909-8 YR 2004 FD 2004 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/54956 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/54956 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Griega y Lingüísitica Indoeuropea, leída el 27-04-2001 DS Docta Complutense RD 19 abr 2025