%0 Conference Paper %A Andueza Olmedo, María %T Espacio social e instalaciones sonoras: el encuentro del sonido y la ciudad %D 2009 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/113571 %X La ciudad no solo cede su espacio a las intervenciones sonoras realizadas en el contexto urbano. Las dinámicas de la ciudad completan y dan sentido a las obras que se inscriben en ella. Este artículo parte de la relación poco documentada entre el sociólogo francés Henri Lefebvre y los miembros de la Internacional Situacionista. Ambos miraron a la ciudad como un espacio de transformación social. En 1974, en "La producción del espacio", Lefebvre plantea la cuestión de la ciudad como "obra" y como "producto". Estos dos hitos sirven de marco para analizar una serie de obras de artistas contemporáneos que trabajan con sonido en la ciudad, como Christina Kubisch o Andreas Oldörp, que se ponen en diálogo con los conceptos del arte contextual propuestos por Paul Ardenne en su libro homónimo (2006) y los traídos al campo de la creación sonora por Seth Kim Cohen en su publicación "In the Blink of an Ear: Toward a Non-Cochlear Sonic Art" (2009). %~