RT Journal Article T1 Los constructores de diagramas y la modularidad de la mente A1 García García, Emilio AB En su obra clásica La modularidad de la mente, Fodor estudia los antecedentes y el marco de su teoría modular. Comenta las aportaciones de Gall como pionero de la concepción modular de la arquitectura mental, y solamente menciona, sin comentario alguno, a Broca y Wernicke. Pero los “constructores de diagramas”, en el último tercio del siglo XIX, elaboraron modelos de los procesos mentales, desde supuestos modulares. A partir de datos de pacientes con lesión cerebral localizada, Broca, Wernicke, Lichtheim, entre otros, propusieron modelos modulares de la actividad mental que han tenido gran interés para la investigación. Defendían supuestos de especificidad neuronal e isomorfismo sobre los datos de correlación anatomo-clínica. En nuestro trabajo exponemos los supuestos modulares de los constructores de diagramas y ponemos en relación aquellos modelos con la teoría de la modularidad de Fodor SN 0211-0040 YR 1999 FD 1999 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/57485 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/57485 LA spa DS Docta Complutense RD 13 abr 2025