%0 Journal Article %A Alba Alonso, Saturnino De %T Redistribución del suelo por las prácticas de laboreo %D 2000 %@ 1135-6863 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/104960 %X La redistribución del suelo en las laderas por las prácticas de laboreo representa un proceso de erosión y degradación del suelo de elevada intensidad, responsable de la transformación y modelado de los paisajes de suelos actuales característicos de los sistemas agrícolas mediterráneos. Para el caso concreto del laboreo con el apero de vertedera, se presentan diversos modelos empíricos desarrollados, a partir de datos experimentales de campo, para cuantificar la intensidad de la movilización del suelo en función de la pendiente del terreno y de la dirección, profundidad y número de las operaciones de laboreo. Los resultados indican que la tasa de movilización de suelo por laboreo (kg/m) es proporcional a la pendiente del terreno, mientras que la variabilidad espacial e intensidad de los balances netos de pérdida o acumulación de suelo dependen de la morfología y curvatura de la ladera. Entre los mecanismos que dan lugar a una profunda transformación de los perfiles y paisajes de suelos destacan: i) la decapitación y truncamiento de los perfiles; ii) la sustitución de los horizontes edáficos superficiales dentro de la capa de laboreo; y, iii) la formación de falsos suelos truncados. %~