RT Book, Section T1 Geografías legales desde la ciudad: redibujando el espacio público en Madrid y Barcelona a través de proyectos urbanos globales A1 Limón López, Pedro A2 Serrano Sanz, Adrián A2 Marcuello Serviós, Chaume A2 Gómez Quintero, Juan David A2 Marí Klose, Pau AB Desde la expansión del capitalismo industrial, el estudio de los procesos sociales que tienen lugar a escala urbana ha ido consolidándose en la investigación académica. Tras el impulso pionero y fundamental dado por la Escuela de Sociología de Chicago, enfática en el estudio de los conflictos y relaciones sociales generadas en y entre diversos tipos de comunidades que habitaban la ciudad, la diversificación en investigación urbana fue en paralelo a la división del trabajo científico, máxime tras la irrupción de las ciudades en la esfera global desde finales de los años sesenta y principios de los setenta. Desde entonces, las ciudades no sólo han aumentado la proporción de residentes a nivel mundial, sino que se han ido erigiendo en el centro de los cambios generados en el régimen de acumulación global, consolidándose como puntos centrales en los movimientos migratorios mundiales, en las representaciones sobre a globalización y en los imaginarios urbanos globales (Knox et al, 2003; Harvey, 1982, 1985, 1989, 2001, 2007; Massey, 1990, 1993; Cox et al, 2008; Christophers, 2011). PB Universidad de Zaragoza SN 978-84-16723-44-7 YR 2017 FD 2017 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/92792 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/92792 LA spa DS Docta Complutense RD 9 abr 2025